Fruto del proceso participativo que la Asociación Vecinal de San Pascual inició hace unos meses para elaborar un diagnóstico sobre la situación de este barrio y una tabla de propuestas para mejorarlo, la entidad ha elaborado un informe que puedes consultar y descargarte en este sitio web.
El proceso ha constado de la publicación de una consulta-cuestionario on line y de dos asambleas vecinales, que se celebraron en el local de la asociación vecinal el 28 de noviembre de 2024 y el 23 de enero de 2025. La mayor parte del contenido del documento procede de las respuestas al cuestionario y de aportaciones recogidas en esos dos actos públicos.
El origen del informe se halla en una invitación de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), entidad a la que pertenece la AV de San Pascual, a actualizar las carencias y demandas de cada barrio con el fin de presentar sugerencias y propuestas para mejorar el próximo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM). El Ayuntamiento de Madrid inició a finales de 2023 los trabajos para la revisión del PGOUM de 1997, un proceso largo y complejo en el que las asociaciones vecinales nos queremos implicar.
Sabemos que parte de la información recogida en el documento trasciende el proceso de revisión del PGOUM, pero hemos optado por dejarla pues resulta útil como guía para la mejora y desarrollo de nuestro barrio, San Pascual, un lugar que queremos y necesitamos que sea más humano, verde, acogedor, igualitario, sostenible y agradable para vivir.
Puedes descargarte aquí el informe San Pascual, el barrio que queremos, que finaliza con una tabla de demandas de la asociación vecinal para mejorar el barrio. Estás ante un documento vivo e inacabado, que se irá actualizando en virtud de novedades y aportaciones vecinales, pero que de entrada, sirve de base para trasladar demandas y sugerencias a las administraciones.